

.jpeg)
La agricultura urbana se ha convertido en un medio para aumentar el acceso a los alimentos cultivados localmente y una forma de reingresar al público a los muchos alimentos que ha perdido como cultura. Las granjas urbanas serán la primera línea del sistema alimentario en el futuro inmediato. La población mundial alcanzará los 10 mil millones para 2050. Con el crecimiento de la población, el patrón de la habitación humana también ha cambiado. En el 2008, la población de las ciudades superó a las poblaciones rurales por primera vez en la historia. Esta tendencia solo se volverá más espectral en los próximos años; de hecho, las Naciones Unidas predicen que para 2030, casi 5 mil millones de personas vivirán en ciudades. Con el aumento de la población, aproveche el espacio urbano no utilizado como una fuente importante de producción alimentaria, especialmente cuando se trata de frutas y verduras frescas. Se trata de fortalecer las comunidades locales en todo el mundo y permitirles cultivar sus propios alimentos nutritivos con tecnología limpia en las regiones donde más se necesita.
Estamos haciendo nuestra parte para alcanzar los Objetivos Sociales de las Naciones Unidades.
Indoor Farms
1500 kms
.png)
Los vegetales y hortalizas viajan un
promedio de 1500 millas antes de llegar
al distribuidor y más aún al consumidor.
24 Días
.png)
Desde la cosecha hasta llegar al plato del
consumidor, pasan 24 días en promedio.
80%
.png)
El 25% de los vegetales y hortalizas llegan en condiciones no aptas para el consumo a causa de la logística.
25%
.png)
La pérdida del 80% de los nutrientes se pierde a partir de los 10 días de cosecha.
Sistema Amigable
BIOSOLX Farms es un sistema diseñado y pensado para facilitar el crecimiento de disntos vegetales, hortalizas y frutas sin necesidad de grandes conocimientos en esta materia. Los sistemas son totalmente amigables e intuivos para su operación, sin piezas complejas.
Multicultivo
Nuestro sistema es multicultivo, no solo vegetales de hojas verdes, también se pueden cultivar tomates, morrones, frutillas y berrys en general. Rúcula, baby leaf, microgreens, etc.
Rentable
La rentabilidad de una granja multicultivo es muy superior a los sistemas de invernaderos tradicionales, sin tanta mano de obra, miles de metros cuadrados y logisticamente insuperable.
Sin Agrotóxicos
La mayor ventaja es sin dudas la NO utilización de pesticidas y
agro químicos en general , convirtiendo los cultivos en totalmente saludables y no contaminados. También se pueden hacer cultivos totalmente orgánicos.

iaculis quis, molestie non, velit.
Jimmy Doe


usan hasta un 90% menos
de agua que las granjas tradicionales.
Cosechas confiables con máximo rendimiento.
Cosechas confiables con máximo rendimiento.
Los recientes avances tecnológicos en el espacio agrícola permiten a las granjas verticales controlar todos los aspectos del cultivo.
Variables como la luz, la humedad y el agua se pueden medir con precisión durante todo el año. Dado que los cultivos ya no dependen de los patrones climáticos, las temperaturas o la luz del día, esto significa que los productos se pueden cultivar de manera confiable las 24 horas, los 7 días de la semana.
Como la producción de alimentos en todo el mundo tendrá que aumentar en un 70% para 2050 para alimentar a la población mundial, la capacidad de la agricultura vertical para maximizar el rendimiento de los cultivos será crucial en el futuro.
Get in touch
.jpeg)